
Noviembre es sinónimo de alegría, historia y color en la Heroica. Durante este mes, Cartagena de Indias se viste de fiesta para celebrar su independencia con una programación llena de cultura, música y tradición. Las Fiestas Novembrinas 2025 llegan con una energía renovada y una agenda que combina lo mejor del pasado y el presente de esta ciudad que late al ritmo del tambor.
Ya sea que vengas a disfrutar de los desfiles, los conciertos, los cabildos o simplemente a vivir el ambiente festivo, este artículo te servirá como guía para saber qué hacer en Cartagena durante las Fiestas Novembrinas.
Las Fiestas Novembrinas conmemoran la independencia de Cartagena del dominio español, proclamada el 11 de noviembre de 1811. Fue la primera ciudad del país en dar este paso histórico, y desde entonces, la fecha se celebra con orgullo, música y tradición. Durante semanas, locales y turistas se unen para disfrutar de una agenda diversa que resalta el talento, la cultura y el folclor caribeño.
A lo largo de octubre y noviembre, la ciudad vibrará con una gran variedad de eventos. Aquí te contamos algunos imperdibles:
El punto de partida de las celebraciones. En la Plaza de la Proclamación, la música y la danza se mezclan con el fuego como símbolo de pasión y energía. Grupos folclóricos, tambores y luces llenan la noche de magia caribeña.
Un desfile lleno de tradición que recorre desde Las Bóvedas hasta la Torre del Reloj. Es uno de los eventos más esperados por su autenticidad y su homenaje a los valores cívicos.
Una de las costumbres más queridas por los cartageneros. Niños recorren los barrios pidiendo los ingredientes para un sancocho comunitario, mientras las reinas populares participan en actividades culturales y desfiles infantiles.
¡El evento más esperado del año! Miles de personas se reúnen a lo largo de la Avenida Santander para disfrutar del desfile principal de comparsas, lanceros, reinas y agrupaciones folclóricas. El recorrido pasa por Crespo, Marbella y El Cabrero, culminando cerca del Parque de la Marina con música y alegría. En la noche, la rumba continúa en las Plazas de la Aduana y de los Coches, con artistas en vivo y un ambiente inigualable.
Conocido popularmente como “Las Balleneras”, este desfile sobre el agua regresa a la bahía de Cartagena, ofreciendo un espectáculo único de barcos decorados, luces y música. Un plan perfecto para disfrutar desde la Bocana o los muelles del Centro Histórico.
El barrio más bohemio de la ciudad se llena de vida con el tradicional Cabildo de Getsemaní, donde el sonido de los tambores y las comparsas recorre sus calles coloridas hasta la Plaza de la Trinidad. Esa misma noche se celebra la coronación de la Reina de la Independencia en la Plaza de Toros, un evento gratuito que combina tradición, belleza y música en vivo.
El día de la Independencia se conmemora con la Ofrenda Floral en el Camellón de los Mártires, desfiles históricos y un cierre simbólico con el Minibando en el Parque Espíritu del Manglar, donde se celebra el orgullo de ser cartagenero.
Si es tu primera vez en Cartagena durante noviembre, prepárate para una ciudad transformada. Aquí algunos consejos para disfrutar como un cartagenero más:
Para vivir la experiencia completa, hospédate cerca del corazón de la celebración. Los hoteles de GEH Suites Cartagena ofrecen ubicación privilegiada, comodidad y la hospitalidad que caracteriza al Caribe colombiano. Desde aquí podrás acceder fácilmente a los desfiles, conciertos y cabildos, sin preocuparte por el tráfico o la distancia.
Además, si eres parte de GEH Suites Rewards, podrás disfrutar de beneficios exclusivos en tus reservas durante la temporada.
Cartagena celebra su libertad con orgullo, tradición y alegría. Cada tambor, cada sonrisa y cada desfile recuerdan la fuerza de su historia y la calidez de su gente.
Este noviembre, vive las Fiestas Novembrinas con GEH Suites Hotels y siente el espíritu de una ciudad que no solo hizo historia, sino que la celebra cada año con el corazón.